El próximo martes, el Senado uruguayo decidirá sobre un
proyecto de ley que pretende la total aceptación del matrimonio igualitario en
el país charrúa. Al considerar esta institución, en propias palabras del texto
normativo, como "la unión permanente entre dos personas de igual o
distinto sexo".
En diciembre del año
pasado, dicho texto fue aprobado en la Cámara de Diputados gracias a la mayoría
de escaños de la izquierda gobernante, aunque también se contabilizaron votos
del sector conservador.
Ante la inminente aprobación del matrimonio igualitario en
Uruguay, la Iglesia Católica de este país ha mostrado su malestar y se ha
vuelto a posicionar en contra. El obispo de Salto, Pablo Galimberti, publicó un
artículo titulado "Duro Golpe a la Institución Matrimonial en
Uruguay", en el que, entre otras sutilezas, dice que es "un engaño
equiparar la unión homosexual con la unión entre varón y mujer", y que no
entiende el porqué de "relativizar y desvalorizar una institución ya muy
castigada".
En dicho texto, propone llamar a las uniones entre
homosexuales "con un nombre distinto" con el fin de "respetar la
lógica elemental de llamar a cada cosa por su nombre". En su opinión, las
leyes que tocan a la familia, no deberían ser discutidas en sede parlamentaria,
ya que tocan a todos los uruguayos".
Pero no ha sido ésta la única voz que se ha alzado en contra
del matrimonio igualitario, sino que el obispo de Canelones, Alberto
Sanguinetti, se refirió al proyecto de ley como algo que "destruye el
matrimonio, la familia y que hace de la adopción un asunto de los adultos y no
un derecho de los niños". En un artículo subido a su blog personal,
también cuestiona la incapacidad de reacción de los uruguayos, poniendo como
ejemplo las manifestaciones de grupos conservadores en Francia.
Se da la curiosa circunstancia de que la posible
legalización del matrimonio igualitario en el país sudamericano coincide con la
audiencia en la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre el mismo tema. En
cuestión de días, el colectivo LGTB puede ver cumplidas una de sus
reivindicaciones en dos naciones distintas.
Tomado de: http://noticias.universogay.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario